Riesgos Laborales

Riesgo de la Información

La sociedad actual vive en un camino constante hacia la digitalización. Con el uso masivo de los smartphones, la comunicación diaria a través de internet, el uso de la inteligencia artificial, el Big Data, e incluso el IoT, donde los electrodomésticos también se vuelven inteligentes y se conectan a la red.

Todas las ventajas que aporta esta transformación digital vienen acompañadas de una serie de amenazas que ponen en riesgo la seguridad de los sistemas y comprometen la privacidad de la información. 

En este entorno digital las empresas deben analizar los riesgos informáticos y tomar medidas para evitar que se produzcan o para mitigar sus efectos negativos. 

En qué consiste el análisis de riesgos informáticos y ciberseguridad 

Cuando se habla de ciberseguridad. El análisis de riesgos informáticos es la evaluación de los distintos peligros que afectan a nivel informático y que pueden producir situaciones de amenaza al negocio, como robos o intrusiones que comprometan los datos o ataques externos que impidan el funcionamiento de los sistemas propiciando periodos de inactividad empresarial. 

El análisis y gestión de los riesgos previene a las empresas de este tipo de situaciones negativas para su actividad y recoge una serie de factores fundamentales para su consecución.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *