Riesgos locativos
Riesgos Laborales | Uncategorized

Riesgos Locativos

Podemos definir el riesgo locativo como aquellas condiciones inseguras o de peligro presentes en un área o espacio definido. Este puede influir de forma significativa en afectar a todas las personas o trabajadores quienes podrían presentar accidentes de trabajo o actuar de manera incorrecta pudiendo afectar a otras personas.

Es decir, todos los factores que son propios de las áreas locativas resaltando que pueden ser espacios laborales, residenciales, comerciales o áreas comunes. También es uno de los factores de riesgo que más producen accidentes.

  • Condiciones de seguridad locativas

Lo primero para poder reconocer las características del riesgo locativo es validar que las condiciones particulares dispuestas permitan generar controles frente a los peligros que podrían manifestarse.

  • Métodos de prevención del riesgo locativo

Teniendo en cuenta que el riesgo locativo puede presentarse en cualquiera de las áreas es indispensable tener diferentes tipos de controles que nos ayuden a prevenir o identificar de forma fácil y rápida cuáles son aquellos aspectos que pueden generar algún tipo de daño a las personas.

Realizar acciones como inspecciones o autorreporte de las personas puede ser un buen primer paso para el control de este riesgo, ya que de esta forma podremos validar que las áreas locativas son seguras con verificaciones de forma periódica

Otro de los controles que se pueden implementar están relacionados con desarrollar campañas en las cuales todas las personas puedan proponer soluciones a distintos tipos de riesgos.

En el caso de las empresas grupos como el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo COPASST o vigía SST pueden también designarse como responsables de validar que las áreas locativas son seguras para el uso de todas las personas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *